Cómo los productores de café etíopes están burlando las nuevas y extrañas leyes de deforestación de la UE

Uno de los privilegios que se obtienen al publicar una publicación diaria de noticias y cultura sobre el café como Sprudge es nuestra capacidad de brindar continuidad en los informes. Un ejemplo particularmente progresista de esto llegó a nuestros escritorios la semana pasada. Durante los últimos tres años hemos informado sobre la legislación que se está abriendo paso en la Unión Europea destinada a limitar la deforestación en África, con una inquietante serie de efectos secundarios en los medios de vida de los productores de café africanos. Se trata de un conjunto de cuestiones graves y complejas, y en nuestro informe original (de 2021) nos preguntamos si esto podría conducir a una prohibición total de las importaciones de café a la UE. A finales de 2022 se aprobó una versión de las leyes, y a lo largo de 2023 se produjo un importante rechazo por parte de la Federación Europea del Café, Lavazza y otros líderes cafetaleros europeos. (La Asociación de Cafés Especiales no ha hecho comentarios públicos).

mayo de 2024 langat spd square

A finales de 2023 salieron a la luz las graves consecuencias negativas de las nuevas leyes, lo que hizo temer que algunas variedades de café tuvieran que ser destruidas en el mayor almacén de café verde de Europa. Pero gran parte de esta información –la nuestra y la de las principales publicaciones como el Financial Times, que han informado ampliamente sobre esta historia– se ha centrado en una perspectiva europea. ¿Qué pasa con los productores de café? ¿Cómo se adaptaron? ¿Fue posible la adaptación?

En una nueva columna para Sprudge Special Projects, el periodista Anthony Langat, radicado en Nairobi, habló con los productores de café en la región de Oromia en Etiopía. Muchos de estos productores son miembros de la Sociedad Cooperativa de Propósitos Múltiples Limu Inara y de la Unión Cooperativa de Productores de Café de Oromia. Los informes de Langat son reveladores y sorprendentemente optimistas a su manera. Si bien es cierto que las leyes de la UE representan una amenaza para los productores de café en África, este es un grupo de personas resilientes e ingeniosos. En lugar de aceptar la amenaza existencial de estas nuevas leyes, “los pequeños productores de café etíopes están apostando por tecnologías como blockchain, inteligencia artificial geoespacial, GPS e imágenes satelitales para cumplir y no perder el mercado de la Unión Europea”, informa Langat.

anuncio pero el primer libro de cocina sobre café ya está disponible

En Etiopía, las nuevas regulaciones de la UE requieren ingenio –y tecnología– para proteger el futuro del café

Lea “En Etiopía, las nuevas regulaciones de la UE requieren ingenio (y tecnología) para proteger el futuro del café” por Anthony Langat ahora en Sprudge Special Projects

Los reportajes internacionales profundos y multinivel como esta historia se han convertido en una marca registrada de la forma en que publicamos en Sprudge Special Projects, un centro para periodismo original de larga duración y artículos de archivo selectos en Sprudge. Esta plataforma, con su especial presentación visual y enfoque en formatos largos, nos permite profundizar en las historias que impactan a todos los que nos preocupamos por el café, en cada paso de la cadena.

Special Projects Desk funciona con La Marzocco, una máquina de café espresso hecha a mano en Florencia, Italia, desde 1927. Su misión es apoyar el crecimiento del café de especialidad; Creen que aumentar el conocimiento y la comprensión es la mejor manera de desarrollar un futuro próspero para la industria del café.

Sprudge busca activamente presentaciones de café de larga duración, tanto de periodistas consagrados como emergentes, sin requisitos de idioma ni experiencia. Por favor contáctenos para más información.

Descubra el archivo completo de Proyectos Especiales Sprudge aquí.









Nuevo banner de Coffee Rules que anuncia una guía ilustrada de las reglas esenciales para disfrutar del café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *