
El café hawaiano se encuentra entre los mejores del mundo. Gracias a la reciente legislación, los granos mundialmente famosos serán aún mejores. Se acaba de aprobar un proyecto de ley que regula las etiquetas del café local y proporciona claridad adicional para los consumidores que buscan disfrutar de la auténtica cafeína hawaiana.
La legislación (también conocida como HB2298) creará una serie de nuevas normas de marketing y envasado que entrarán en vigor en 2027. Muchos argumentan que esta medida debería haberse tomado hace mucho tiempo, ya que las reglas actuales permiten a los productores usar el nombre hawaiano incluso si sólo el diez por ciento de los granos en la bolsa se cultivan en Hawaii. Las nuevas reglas exigen que los productores utilicen al menos el 51% de café hawaiano en sus mezclas que se consideran café hawaiano.
El café Kona ha sido ridiculizado durante mucho tiempo por usar un nombre llamativo y contener solo una fracción de los granos reales de Big Island. Durante años, los productores han cumplido con los requisitos legales agregando solo un frijol cultivado en Kona por cada nueve frijoles del lote, la mayoría de los cuales se producen a granel e se importan de otros lugares.
La ley garantizará que la mayor parte del contenido del café hawaiano sea precisamente eso. Y si bien esto probablemente encarecerá el café hawaiano, también ayudará a los consumidores y probablemente incluso respalde a la industria del café hawaiano, ya que habrá una mayor demanda de granos cultivados en la isla. Muchos ven la ley como una forma de proteger tanto a los consumidores de café como a la industria local.
Contexto agregado
Saber lo que estás bebiendo es fundamental y no favorece al área geográfica que se muestra en la etiqueta si eso no es realmente lo que está en el paquete. La nueva ley allanará el camino para compras más inteligentes y una mejor idea de lo que se disfruta. La legislación se aplica a todos los tipos de café, incluidos los instantáneos, los listos para beber y los tostados.
Los puristas del café esperan leyes aún más estrictas que exijan que tres cuartas partes o incluso el 100% de la mezcla sea café hawaiano (más parecida a las leyes de etiquetado de vinos). Por ahora, la última legislación sigue siendo un gran triunfo para la industria y muchos aplauden la medida. Los productores más pequeños que dependen de las granjas locales y del caché de comercialización de los orígenes geográficos enfrentarán menos competencia de los productores más grandes con mezclas más baratas que contienen cantidades relativamente pequeñas de café hawaiano.
No hay nada nuevo en estas leyes de protección al consumidor. El mundo del vino les ha hecho famosos con nombres como Sta. Rita Hills de The Rocks District no solo promocionará las áreas vitivinícolas, sino que también permitirá a los compradores saber exactamente qué hay detrás de la etiqueta. Claro, es posible que tengas que gastar un poco más por libra, pero los bebedores de café están a punto de disfrutar más del verdadero negocio.
Tenemos mucho más en el frente hawaiano. Consulte nuestros artículos sobre los mejores hoteles de Honolulu y la increíble y emergente escena del ron hawaiano. ¡Salud!
Recomendaciones editoriales