
Fotos de KT: Eres bendecido
La próxima vez que visites tu cafetería favorita, asegúrate de leer lo que hay en la taza. Un total de 66 cafeterías en todo el país se han unido con la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple (NMSS) para crear conciencia sobre la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad autoinmune crónica.
Los cafés sirven su café favorito en tazas con la etiqueta «Navegando juntos por la EM», junto con una insignia y pegatinas, todo lo cual apoya y crea conciencia sobre la EM. Un código QR en las copas brinda acceso a historias personales e información sobre la afección.

tiempos de Khaleej Visitó uno de los cafés participantes, Pekoe Tea & Bread Bar, y fue testigo del lanzamiento de la campaña. Los baristas llevaban con orgullo insignias y servían café en tazas personalizadas con mensajes como «Apoya al luchador, admira a los supervivientes».
Manténgase al día con las últimas noticias. Sigue a KT en los canales de WhatsApp.
¿Qué es la EM?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica e impredecible del sistema nervioso central que altera el flujo de información entre el cerebro y la médula espinal.
Hasta el 84 por ciento de los pacientes con EM experimentan cambios cognitivos, fatiga y dificultades para caminar. Las alteraciones visuales también son comunes, interrumpen las tareas diarias y afectan la calidad de vida. Esto pone de relieve la necesidad de una mayor concienciación y apoyo del público.
La campaña, que comienza hoy, 30 de mayo, en el Día Mundial de la EM, y continuará hasta el 2 de junio, también incluirá tazas de café de color naranja, que representan la esperanza para los pacientes con EM. El naranja simboliza optimismo, confianza, entusiasmo y calidez.
‘Sentí que algo andaba mal’
Mariam Al Qubaisi, embajadora de EM de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, compartió su viaje. «Tenía 17 años cuando experimenté los síntomas de la EM por primera vez. Fue durante mi jornada deportiva en la escuela secundaria cuando sentí que algo andaba mal», dijo. tiempos de Khaleej.
Al describir la experiencia de descubrirlo, los emiratíes dijeron: «Después de graduarme de la escuela secundaria, estaba viajando con mi familia y un día me desperté y no podía moverme. Pasaron algunos años y algunos diagnósticos erróneos antes de que finalmente me diagnosticaran». con EM remitente recurrente (EMRR) en 2019”.
La experiencia de Mariam con la falta de información y las ideas erróneas sobre la EM le causaron miedo y confusión. Sin embargo, con el paso de los años ha aprendido a comprender y afrontar mejor su enfermedad. «Antes de mi diagnóstico, mi conocimiento sobre la EM se limitaba a lo que aprendía en las clases de ciencias. Sin embargo, lo que aprendimos no nos decía mucho sobre los efectos de la EM, incluido su impacto en la salud mental».

Mariam Al Qubaisi
Comprensión y manejo de la EM
Como resultado de sus experiencias personales viviendo con EM, luchando contra ella y sobreviviéndola, Mariam pudo obtener una comprensión más profunda de la enfermedad. «A lo largo de los años, he aprendido mucho sobre la EM y puedo comprender mejor mi afección y controlar mis síntomas», dijo.
La residente de Abu Dhabi compartió su entusiasmo por la campaña de la taza de café y cómo cree que tendrá un impacto positivo. «Necesitamos más conciencia sobre la EM. He vivido con EM durante once años y todavía conozco gente que no sabe qué es. Estoy seguro de que la campaña educará al público».
La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple (NMSS) ha estado apoyando activamente a la comunidad de EM en los Emiratos Árabes Unidos. A principios de este mes, recibieron a un guerrero de la EM, el Dr. Ahmed Shatila, neurólogo consultor y miembro del Comité Médico del NMSS, en The Galleria en Abu Dhabi para crear conciencia y responder preguntas sobre la EM.
Establecida en 2022 bajo el Ministerio de Desarrollo Comunitario, la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple es una ONG con sede en los Emiratos Árabes Unidos creada para mejorar las vidas de las personas con EM y sus comunidades a través de la educación, la promoción y la promoción de esfuerzos globales para encontrar una cura para la afección.
LEA TAMBIÉN: