¿Es rentable el negocio de las cafeterías en Uganda?

Wolf Contents
Wolf Contents

¿Qué se debe tener en cuenta antes de invertir en este sector?

Además de los desafíos relacionados con la infraestructura de invertir en Uganda, como los frecuentes cortes de energía que pueden afectar significativamente su negocio, a menos que invierta en soluciones de respaldo, existen algunos PROS y CONTRAS clave antes de invertir en el sector.

BENEFICIO

Anuncios

Como destaqué en el resumen del artículo, la oportunidad de invertir en un negocio de cafetería en Uganda está impulsada por 3 factores principales y, por lo tanto, VENTAJAS:

1) La creciente clase media de Uganda.

La clase media de cualquier país es importante para un tipo de negocio de «estilo de vida» como una cafetería. En Uganda esta clase está creciendo. En 2010, se estimó en un 32,6 %, frente al 28,7 % de 2006. Suponiendo un crecimiento continuo, lo calculo en un 36 % en 2013.

Se espera que la demanda de este negocio continúe creciendo. Esto es consistente con las tendencias en otros países, como Brasil, donde el crecimiento de la clase media hizo que el consumo de café aumentara en más del 350 % entre 2004 y 2012.

2) Uganda es el tercer mayor productor de café de África.

Alrededor del 6% de la población de Uganda depende directamente del café para su sustento y, por lo tanto, sin contar la cadena de valor indirecta, incluidos los exportadores y procesadores.

Creo que debido a nuestra fuerte dependencia del café, donde es la mayor exportación de Uganda, es posible desarrollar una cultura de consumo de café, como es el caso de Brasil, el principal productor mundial y también el segundo mayor consumidor de café (después de la EE.UU).

3) Crecimiento del uso de internet

Una parte importante de la cultura de las cafeterías es brindar a los clientes Internet gratis a través de WiFi.

Anuncios

Esto ahora es cada vez más posible debido al acceso a Internet y, por lo tanto, el uso en Uganda ha aumentado rápidamente de solo el 2,5 % en 2006 al 17 % en 2012. El aumento de los proveedores de telecomunicaciones que ofrecen paquetes de datos de Internet ha ayudado a que el acceso a Internet sea más asequible y, por lo tanto, creo este es el factor principal para seguir desarrollando esta industria.

MALO

1. Percepción de la comunidad.

Las cafeterías en Uganda generalmente se asocian como cosas «Muzungu» (gente blanca). Esta percepción se puede superar fácilmente ofreciendo una campaña de prueba a los productores de café. También cambia con la dinámica de la población de Uganda. El 78% de la población de Uganda tiene menos de 30 años. Esta generación ha crecido viendo televisión y películas (incluidas películas de Hollywood). También son más ricos que sus padres y muchos han viajado por el mundo.

Creo que, por lo tanto, hay suficiente demanda de los propios ugandeses y no solo de los extranjeros.

2. Negocios de temporada.

Este es un negocio estacional, en primer lugar con respecto a las estaciones seca y lluviosa en Uganda y en segundo lugar en varios momentos del día. Para superar este problema, los inversores deben considerar los programas de fidelización que están fuertemente sesgados hacia recompensar a los clientes durante los descansos, como durante el almuerzo o cuando hace calor.

3. Competencia

Espero que además de las cafeterías independientes en constante crecimiento, exista una amenaza potencial de franquicias globales como starbucks, café nero, Costa Café y similares ingresaron al mercado de Uganda y, por lo tanto, llevaron a la muerte de cafeterías locales o independientes.

La elección del inversionista es considerar convertirse temprano en un socio de franquicia local para esta marca o enfocarse en una fuerte diferenciación para mantener la lealtad del cliente.

¿Qué tan rentable es este sector?

A partir del modelo que desarrollé, estimo que el retorno de la inversión (ROI) para una cafetería en Uganda es el siguiente:

  • Capital inicial de Shs. 81 millones (A)
  • Ingresos anuales de alrededor de Shs. 121,5 millones (B)
  • Beneficio neto sobre Shs. 26 millones por año (C)
  • Retorno de la inversión (ROI) 3,1 años. (D = aire acondicionado)

Cosas básicas para hacer las cosas bien antes de invertir

1. Habilidades organizativas. Los márgenes en este sector pueden ser bastante ajustados y, por lo tanto, debe tener excelentes habilidades organizativas. Para empezar, debe considerar la capacitación formal de barista para su equipo. Además, su contabilidad también debe realizarse periódicamente.

2. Comercialización. Al igual que con la mayoría de los productos de consumo en la industria alimentaria, es importante hacer el marketing correcto para recompensar a los clientes. La industria del café generalmente sigue la regla 80/20, es decir, el 80 % de su negocio provendrá del 20 % de sus clientes. Esto significa que se espera que la mayoría de sus clientes sean clientes leales y habituales. Por lo tanto, debe invertir en un esquema de fidelización de clientes.

última palabra

La cultura del café está explotando en Uganda. Esperamos que haya un aumento en la cantidad de cafeterías, sin contar la posibilidad de que las franquicias globales ingresen al mercado.

Con un mercado tan competitivo, es importante mantenerse por delante de la competencia. Para montar una cafetería con éxito, son esenciales grandes habilidades de gestión.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *