Bromear sobre que los australianos descienden de convictos es un viejo tropo que puede resultar bastante aburrido. Pero en algunos casos es realmente cierto. Por eso, en lo que respecta a la marca de Bruhn Coffee co, una marca de café boutique en Brooklyn, esta fue una historia que Intertype Studio, con sede en Londres, adoptó plenamente.
El proyecto es una creación de Matt Bruhn, nativo de Sydney, mejor conocido como Director de Marca Global de Smirnoff Vodka. Luego se mudó a Pabst y trabaja para Craft Standard desde 2021, además de ser asesor e inversor.
El sistema de diseño se inspiró en los lejanos vínculos familiares del fundador con criminales del inframundo de Sydney, Australia, a través de un hombre llamado Norman Bruhn.




«Creamos un concepto de identidad de marca sobre vivir según tu ingenio y hacer lo necesario para avanzar día a día», explica Asa Cook, fundador y director creativo de Intertype. «El estilo de vida criminal sirve como metáfora de la mentalidad necesaria para triunfar en la Nueva York de hoy, y el café en sí proporciona un impulso muy necesario en ese mundo igualmente competitivo y una recompensa por las hazañas de un estafador».
En otras palabras, la idea de la marca es una referencia irónica a la determinación de Matt Bruhn de hacer que un excelente café esté disponible para la gente común y un divertido recordatorio de la intensidad de la escena de Nueva York. Y los elementos gráficos de la identidad encajan de lleno en este concepto.
Elementos visuales
Los diseños de los envases responden de muchas maneras a la inspiración criminal. Cuando sostienes una bolsa de granos de café en la mano, parecen nudillos de bronce. Las cajas de pasteles que se venden en la tienda parecen fajos de dinero en efectivo (es decir, el botín de los gánsteres). La copia en el empaque juega con los paralelos en el lenguaje entre la vida criminal y el café mismo: un «golpe», un «trago» y «ser hecho» son ejemplos importantes.
El logotipo de lock-up está inspirado en las marcas de los casquillos de bala, y la iconografía que hace referencia al concepto de suerte está oculta dentro del sistema de marca y la paleta de ilustraciones para reflejar las supersticiones de la familia que rodean su vida criminal. Por ejemplo, la ‘B’ del ícono de la marca se lee tras una inspección más cercana como un ’13’ (desafortunadamente para algunos).


En otros lugares, las latas de café frío contienen mensajes secretos para los «inteligentes», que se revelan bajo luz ultravioleta. La tarjeta de fidelidad de la tienda utiliza un sistema de recolección de huellas dactilares para recompensar las visitas frecuentes, y los letreros exteriores alientan a los clientes a «recargar» o «recibir un golpe».
Calidad tradicional
Es importante destacar que este completo sistema de diseño mundial de marcas utiliza una paleta de ilustraciones en linograbado talladas a mano, destacando la calidad artesanal del café. Sentarse con una bebida les da a los clientes tiempo para apreciar los detalles ocultos, luego el diseño ofrece capas de descubrimiento para aquellos que estén dispuestos a buscarlos.
En general, este es un excelente ejemplo de cómo tomar un concepto claro y llevarlo hasta su conclusión lógica. Como tal, sirve como un valioso inicio de conversación para una empresa local especializada que busca hacer mucho ruido en la concurrida escena cafetera de Nueva York.
Sin embargo, no vayas a buscar la cafetería todavía. Asa explica: «Matt inicialmente lo hará desde su sótano en Brooklyn y espera expandirse desde allí. Nos encargó el proyecto hace unos años y recién está comenzando a despegar».


