
Por Lea Mira, redactora de RTN – 30/05/2024
La industria minorista del café está siendo testigo de un cambio potencialmente monumental, impulsado por los avances tecnológicos y las cambiantes preferencias de los consumidores. Una de las empresas que aprovecha el poder de la tecnología para redefinir la experiencia tradicional de venta minorista de café es Costa Coffee.
La última innovación de la empresa es la cafetería autónoma, un sistema totalmente robótico que puede funcionar sin intervención humana durante hasta siete días. Utiliza frijoles enteros recién molidos, leche y opciones de leche alternativas para servir una amplia variedad de sabores. El sistema está diseñado para ofrecer una calidad constante, con la capacidad de crear hasta 8 millones de combinaciones de tipo, potencia, temperatura y sabor de grano y leche.
En una asociación estratégica con Delaware North, con sede en Nueva York, una de las empresas privadas de hospitalidad y entretenimiento más grandes del mundo, Costa Coffee comercializará su innovadora tecnología de café autónoma, llamada Costa Coffee Creations. Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom en agosto.
Según se informa, el primer sistema se instalará en las puertas 11 y 16, brindando a los viajeros una experiencia de café incomparable a cualquier hora del día o de la noche. Con un tamaño compacto de 24 metros cuadrados y disponibilidad las 24 horas, ofrece una comodidad incomparable para los viajeros que buscan café en horarios no tradicionales.
El lanzamiento de Costa Coffee Creations llega en un momento en que el sector está luchando contra la escasez de mano de obra y la creciente demanda de conveniencia y personalización de los consumidores. Según Nick Rex, director senior de Costa Coffee, la máquina representa un escenario en el que todos ganan, tanto para los operadores como para los invitados. Puede preparar una gama infinita de opciones de café en minutos y facilitar pedidos móviles sin interrupciones, todo sin intervención humana.
El viaje de Costa Coffee hacia la innovación comenzó en 1971. La marca ahora es propiedad de The Coca-Cola Company y tiene más de 2700 cafeterías en Gran Bretaña e Irlanda y 1300 en todo el mundo. La empresa, que ingresó al mercado estadounidense en 2021, siempre ha confiado en la tecnología para hacer realidad nuevas ideas. Por ejemplo, en 2020, cuando se produjo la pandemia de COVID-19, Costa Coffee recurrió a la tecnología para garantizar que sus consumidores pudieran seguir disfrutando de su taza de Costa Coffee a pesar de las restricciones de viaje. La empresa utilizó Google Maps Platform para implementar más formas de realizar pedidos en más ubicaciones. Integró la plataforma Google Maps en su aplicación móvil y sitio web internacional, utilizando la API de codificación geográfica para crear marcas de posición visuales que ilustran las ubicaciones de Costa Coffee en sus mapas. Esto facilitó a los clientes encontrar la tienda más cercana y su horario de apertura, e incluso realizar pedidos en línea para un mínimo de contacto.
La introducción de su cafetería autónoma y la próxima prueba piloto de Costa Coffee Creations en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom son excelentes ejemplos de cómo la empresa está redefiniendo la experiencia de la cafetería tradicional. Al utilizar la tecnología para abordar los desafíos de la industria, como la escasez de mano de obra y la creciente demanda de conveniencia y personalización de los consumidores, Costa Coffee está estableciendo nuevos estándares para la innovación en la venta minorista de café.